Mostrando entradas con la etiqueta 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2022. Mostrar todas las entradas

Dos nuevas téseras celtibéricas de La Custodia (Viana, Navarra)

Título: Dos nuevas téseras celtibéricas de La Custodia (Viana, Navarra)
Autor: Javier Armendáriz Martija, Javier Velaza Frías
Fecha: 2022
Publicación: PALAEOHISPANICA. Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua. Institución Fernando El Católico. Vol. 22
Ficha PDF

Resumen. El objetivo de este trabajo es editar dos nuevas tesserae hospitales celtibéricas halladas en las excavaciones del yacimiento de La Custodia (Viana, Navarra). La primera tiene una forma poliédrica diferente de las conocidas hasta el momento. La segunda es un prótomo de carnero. Se estudia su contexto de hallazgo y sus características formales, epigráficas y lingüísticas.

Tésera poliédrica

Tésera de Memún, de los Telcascos (o de los Telgascos)
memu-
nos · telkaskum
kar

Tésera zoomorfa, prótomo de carnero
tirtaku · ama+riko
burzauka

Los nuevos cabezudos de la Comparsa de Gigantes

Título: Nueva pareja de cabezudos para la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Viana
Autor: Aitor Calleja
Fecha: Julio 2022
Fuente: Aitor Calleja, Constructor de Gigantes

Con la creación de estos dos nuevos cabezudos la ciudad de Viana quiso homenajear a dos personas muy vinculadas a la localidad. Por una parte a Joan Manuel Serrat, cantautor catalán que desde niño veraneaba en Viana llegando a ser nombrado hijo adoptivo de dicha ciudad, y por otra parte a Félix Cariñanos, profesor e historiador local, muy querido y apreciado por los vecinos. Para continuar con la temática medievo-renacentista iniciada con la creación de los cuatro gigantes en 2018, se decidió representar a Serrat como un trovador, haciendo un guiño a su oficio, y a Félix como un peregrino del camino de Santiago, por ser experto en temas jacobeos.Los cabezudos se presentaron el 25 de junio de 2022.