Mostrando entradas con la etiqueta Sonsierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonsierra. Mostrar todas las entradas

Ibaria, Varia y Viana

Título: Viana-Rioja Alavesa: otra alianza estratégica de futuro
Autor: Miguel Larreina  González
Fecha: 12-04-2019
Fuente: Blog Rioja Alavesa 

Permítanme extenderme para que les resuma la charla que di el pasado mes de abril en Viana, invitado por su Ayuntamiento, con motivo de la celebración del 800 aniversario de la concesión del Fuero a Viana.
En mi exposición “Viana en la Sonsierra de Navarra: una realidad paisajística, agronómica y cultural, además de militar”, traté de recordar inicialmente a los vianeses cosas aparentemente evidentes pero que se han ido olvidando en el último siglo, aspectos que son clave para captar la importancia de esta ciudad vecina de Rioja Alavesa y que permiten idear proyectos comunes entre ambas comarcas.
La primera idea que quise resaltar es la pertenencia de Viana a la Sonsierra, esa estrecha, árida y pobre franja de tierra entre el río y la Sierra, y que fue una desde los pastores prehistóricos constructores de dólmenes, que fue una también en la época de los berones y una durante toda la Edad Media en que se le conocía como Sonsierra de Navarra.
Ese carácter sonserrano confiere a toda la comarca, también a Viana, unas características singulares [...] 

Mapa del entorno de Viana entre los sotos del Ebro y la Sierra


[...] En definitiva, los nombres de Varia y Viana están diciendo lo mismo (“un lugar concreto del río con características especiales que facilitan su paso”) solo que dicho con más de mil años de diferencia por gentes muy distintas: en el primer caso son escritores romanos los que interpretan el sonido berón de IBARIA y en el segundo caso son peregrinos y comerciantes franceses que al llegar a este paraje lo llaman igual que le llaman en su tierra. [...] 

Viana en 1427, 206 casas

Título: Fiscalidad, demografía y sociedad en la Sonsierra en torno a 1427: las fronteras meridionales del reino de Navarra con la Rioja castellana
Autor: Ernesto García Fernández
Publicación: Brocar: Cuadernos de investigación histórica, ISSN 1885-8309, Nº 31, 2007, págs. 333-368
Fuente: Dialnet
PDF




Otros:

Título: La Sociedad de la Sonsierra en el siglo XII a través de los fueros de San Vicente, Laguardia y Labraza
Autor: Ernesto García Fernández
Publicación: Cuadernos de investigación: Historia, ISSN 0211-6839, Tomo 9, Fasc. 2, 1983 , págs. 47-58
Fuente: Dialnet
PDF

Estudio comparativo del patrimonio urbanístico y monumental en las seis villas de Frontera

Titulo: Estudio comparativo del patrimonio urbanístico y monumental en las seis villas de Frontera: Salinillas de Buradón, Labastida, San Vicente de la Sonsierra, Laguardia, Labranza y Viana (2ª parte)
Autor: Hernando Rubio, María José and Sáenz de Urturi Rodríguez, Francisca and Aretxaga Alegría, Susana (1999)
Publicación: Ondare. Cuadernos de Artes Plásticas y Monumentales (18). pp. 21-51. ISSN 1137-4403. 1999
Fuente: Euskomedia
Ficha
PDF