Mostrando entradas con la etiqueta heráldica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heráldica. Mostrar todas las entradas
Portal de Estella - Escudo imperial de Carlos I, 1563
Escudo imperial labrado por Gaspar de Vitoria , escultor de Viana. El blasón aparece sobre águila bicéfala y con corona abierta en su timbre, dividiéndose su campo en cuatro cuarteles, en los que se repiten alternativamente castillos y leones (reinos de Castilla y León) con las cadenas de Navarra. Bajo el escudo quedan otros dos pequeños, cada uno de ellos con las cinco barras de Viana.
![]() |
Portal de Estella - Escudo Imperial de Carlos I |
![]() |
Armas de Carlos I en el Portal de Estella de Viana |
Referencias
- Descripciones del escudo tomadas de Catálogo Monumental de Navarra. Vol.II - Merindad de Estella
Agustín Armendáriz y Murillo, I Marqués de Armendáriz (1786 - 1875)
Labels:
Armendáriz; Agustín,
Armendáriz; Marqués de,
heráldica,
Vianés
Agustín Armendáriz y Murillo, Adrián y Otazu.
- Notas biográficas
- Viana, 1 de abril de 1786 - Madrid, 20 de diciembre de 1875.
- Político progresista.
- Subsecretario del Ministerio de la Gobernación desde 1837 hasta 1840.
- Ministro de Gobernación entre abril y julio de 1840 en el gabinete del presidente Evaristo Pérez de Castro durante el reinado de Isabel II.
- Diputado por Navarra en 1840.
- Senador vitalicio desde 1845 e intendente de la Casa Real española.
- En 1853 recibió el título nobiliario de marqués de Armendáriz, de nueva creación.
- De su matrimonio con María de la Natividad Sainz de Urbina (1800-1875) tuvo una única hija, María de la Asunción Sinforosa.
- Su nieta Mª Nieves Rodríguez de Arellano y Arméndariz, se casó con el conde de Foxá, Enrique de Foxa. El hijo de éstos fue el escrior y periodista Agustín de Foxá, que llevó los dos títulos.
- Agústín de Foxa publicó en el artículo César Borgia y su cuerpo en el dominical del 19 de enero de 1936 del periódico ABC.
- Árbol de descendientes
- Armas
![]() |
Escudo en el panteón de los Armendáriz - Cementerio de Viana |
- Panteón en el cementerio de Viana
- Sobre la tumba se alza una torrecilla rematada en cruz y en sus frentes aparecen grabados diversos miembros de esta ilustre familia; en uno de ellos figuran las armas y condecoraciones de don Agustín. El terreno fue comprado en 1875: "Es cargo 500 reales que el Excmo. Sr. Marqués de Armendáriz dio por el local para la construcción de un panteón en el camposanto de esta ciudad".
- Casa de Armendáriz
Referencias:
El águila de Sancho VII el Fuerte
Labels:
fueros,
heráldica,
Sancho VII el Fuerte
Título: El signo del águila en los documentos de Sancho VII el Fuerte, rey de Navarra
Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, volumen VIII/2
Autor: Martinez de Aguirre, Javier
Fecha: 2004
Fuente: Books Google
Formato: Google ebook
Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, volumen VIII/2
Autor: Martinez de Aguirre, Javier
Fecha: 2004
Fuente: Books Google
Formato: Google ebook
![]() |
Águila en el Fuero de Viana - s,XIII |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)