Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de San Pedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de San Pedro. Mostrar todas las entradas

Repristinación de las ruinas de San Pedro


Título: Repristinación de las ruinas de San Pedro
Autor: Dirección  de Arquitectura. Diputación Foral y Provincial de Navarra
Fecha: 1965
Fuente: Fototeca de Navarra. Navarra Archivos

Las ruinas de San Pedro ofrecían en 1964 un lamentable aspecto, y exceptuando la nave izquierda toda su planta estaba cubierta por escombros y tierra. Con motivo de año jacobeo de 1965, se programó el embellecimiento de algunos lugares de la peregrinación, y en Viana, además de otras cosas, hicieron un plan para la repristinación de estas ruinas, que fue aprobado por la Diputación Foral de Navarra en octubre de 1964.

Este plan consistió en la limpieza de escombros del interior de la iglesia, facilitar sus accesos, consolidar sus ruinas, dejar la piedra limpia, pavimentar y ajardinar el solar, y dejar el trascoro útil para la representación de espectáculos públicos. En el antiguo cementerio levantaron los derruidos muros de la barbacana y se construyó un parque público con jardines que fue adornadocon elementos arquitectónicos reaprovechados, como capiteles, claves, fragmentos del pilares, etc. Igualmente reformaron las fachadas de las casas particulares limítrofes añadiéndoles elementos decorativos de ladrillo y de madera. Viqaa recuperó con el adecentamiento  de ese paraje un trozo importante de su historia. El principal promotor de este proyecto D, Jaime del Burgo lo calificó como "lugar para hacer poesía".

J.C. Labeaga. Viana Monumental


 
















Viana, fotografías Arxiu Mas, 1916 (2 de 5)

Título: Iglesia de San Pedro
Serie: Museo Iconográfico del Reino
Productor: Diputación Foral y Provincial de Navarra
Autor: Arxiu Mas. Estudio Fotográfico. Barcelona
Fecha: 1916
Fuente: Archivo de Navarra. Fototeca

Antigua iglesia de San Pedro en Viana. Portada
Vista general frontal de la portada barroca de la antigua iglesia de San Pedro en Viana, situada en el extremo occidental de la calle de Navarro Villoslada (antigua calle Mayor). Bajo un arco hornacina de medio punto sobre columnas gigantes, la portada con arco de medio punto entre columnas sobre pedestales con entablamento mixtilíneo y hornacina superior presidida por una imagen del titular entre aletones.
Ficha
Antigua iglesia de San Pedro en Viana. Portada

Antigua iglesia de San Pedro en Viana. Ruinas de la cabecera
Vista general de las ruinas de la cabecera de la antigua iglesia de San Pedro en Viana, situadas en el extremo occidental de la calle del Medio de San Pedro. En primer término, exterior de las capillas radiales góticas de la girola del templo, jalonadas por contrafuertes.

Torre de San Pedro 1944 (Jalón Ángel)

Título :  Torre de San Pedro en el Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero).
Murallas y torre de la iglesia de San Pedro
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/367

Esta fotografía también se encuentra en Ars Catalogi, Diputación de Zaragona con la siguiente descripción:

Vista de la torre de la iglesia de Viana (Navarra), pueblo natal de Jalón Ángel. Destaca la equilibrada composición a base de líneas oblicúas y un claro predominio de la verticalidad.

Fotografía realizada en 1944 con motivo de una visita a Viana, localidad navarra donde nació Jalón Ángel el 11 de agosto 1898 y donde residirá hasta los 14 años. A esta edad se traslada a Logroño e inicia su formación como fotógrafo en el estudio de Abelardo Muro.

Dron y la iglesia de San Pedro. Pruebas de cámara.

Título: Viana.mp4
Autor: Ingravideo producciones aereas
Publicación: 28 mayo 2012
Fuente: youtube

Dron en San Pedro

Título: San Pedro y San Martín en drone. Viana Navarra
Autor: Ruben Martínez de Laguna Ortiz
Publicación: 26 feb. 2018
Fuente: youtube






Nuevo campanario de San Pedro, 1704

Titulo: Planos del alzado del chapitel del campanario de la iglesia parroquial de San Pedro de Viana
  • Plano 1º: contiene la planta y alzado del campanario ochavado de la iglesia, que por su estado ruinoso fue derribado hacia 1975. 
  • Plano 2º: representa un diseño más achatado y algo distinto del anterior
Autor: ?
Fecha: 1689
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Plano 1º - Campanario
ochavado con chapitel
Plano 2º - Chapitel
Referencias

Pinturas de la Iglesia de San Pedro

Capilla del Rosario. Terminada la restauración
Fecha: 2/07/2010


Capilla del Rosario. Terminada la restauración
Fecha: 2/07/2010
Pinturas góticas, s. XIV. Santa Bárbara y otro santos

Pinturas neoclásicas, 1.756. José Vexes

Capilla del Rosario. Durante la restauración
Fecha: 22/08/2009