Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

Paseo del Príncipe de Viana en 1964

Título: Paseo del Príncipe de Viana

Autor: Dirección  de Arquitectura. Diputación Foral y Provincial de Navarra
Fecha: 1964
Fuente: Fototeca de Navarra. Navarra Archivos







Balcón de Toros, 1962

Título: Fotografías del Balcón  de Toros municipal en la plaza del Coso 

Autor: Dirección  de Arquitectura. Diputación Foral y Provincial de Navarra 
Fecha: 10-02-1962
Fuente: Fototeca de Navarra. Navarra Archivos








 







Viana. Calle Navarro Villoslada

Título: Viana. Calle Navarro Villoslada
Autor: Urabayen, Leoncio (1888-1968)
Fotografía num. 14 en la obra 'Casas populares de Navarra'
Fecha: 15/02/1925
Fuente: Academica-e. Universidad Pública de Navarra
Ficha

Calle Navarro Villoslada


Fotografías de Leoncio Urabayen

Título: Fotografías de Viana
Autor: Urabayen, Leoncio (1888-1968)
Fecha: 1920-1930
Fuente: Academica-e. Universidad Pública de Navarra
Ficha

Leoncio Urabayen Guindo (Erroz, Araquil, 12 de septiembre de 1888-Pamplona, 2 de mayo de 1968) fue un geógrafo, maestro y pedagogo español, autor de varias publicaciones. Su hijo donó a la Universidad Pública de Navarra el archivo profesional de su padre para su custodia, conservación y difusión.

La importancia de Leoncio Urabayen Guindo radica en su contribución significativa a la geografía moderna y la pedagogía en España, especialmente en la región de Navarra. Sus trabajos y enfoques innovadores en la enseñanza de la geografía lo establecieron como una figura destacada en el ámbito educativo. Aquí hay algunos puntos clave que resaltan su importancia:
  • Innovación Pedagógica: Urabayen Guindo fue pionero en la introducción de métodos de enseñanza más interactivos y prácticos en la geografía, lo que ayudó a los estudiantes a comprender mejor la relación entre el ser humano y su entorno.
  • Estudios Geográficos: Publicó monografías geográficas detalladas que proporcionaron un análisis exhaustivo del medio rural navarro, contribuyendo al conocimiento de la geografía regional.
  • Cultura Vasca: Como concejal del Ayuntamiento de Pamplona, promovió la cultura vasca y trabajó para mejorar la educación en la región, mostrando su compromiso con el desarrollo cultural y educativo.
  • Legado Académico: Dejó un legado duradero en la geografía de Navarra y en la metodología de enseñanza de esta disciplina, influenciando a generaciones futuras de geógrafos y educadores.
En resumen, Leoncio Urabayen Guindo es recordado por su enfoque progresista en la educación, su defensa de la cultura regional y su impacto duradero en la geografía y pedagogía de Navarra.

Casa de los Goñi (desaparecida), Plaza del Cosillo 


Portal de San Nicolás
o de la Trinidad,
calle Algarrada

Casa de los Montoya (desaparecida),
calle Abajo de San Pedro 

Casas (desarecidas) del Arrabal de La Solana

Casa de Pujadas, Plaza de San Pedro
actual Hotel Palacio de Pujadas

Casas (desaparecidas), calle Serapio Urra 

Portal de La Solana

Choza

Casa de Camineros (desaparecida)

Viana, desde el cruce a Moreda

Título: Antigua postal de viana en Navarra
Autor:
Año de publicación: 1970s
Fuente: todocoleccion
Ficha

San Pedro, ca. 1961

Título: VIANA (Navarra) Postal Camino De Santiago. FOTO: Montón, Bilbao (h.1950?) S/C
Autor: Foto MONTON, Bilbao
Año de publicación: 1960s
Fuente: todocoleccion
Ficha

Calle del Arrabal Grande

Título: VIANA NAVARRA CAMINO DE SANTIAGO POSTAL FOTOGRAFICA
Autor:
Año de publicación: 1970s
Fuente: todocoleccion
Ficha

Viana, panorámica 1970s

Título: Viana Camino de Santiago ,foto Monton-Bilbao
Autor:
Año de publicación: 1970s
Fuente: todocoleccion
Ficha

Paseo Príncipe de Viana

Título: viana. camino de santiago. foto montónAutor:
Año de publicación:
Fuente: todocoleccion
Ficha

Viana en una tarde de otoño, 1961

Título: Viana en una tarde de otoño
Publicación: Vida Vasca: industria, comercio y costumbres, nº 38, p.181-183
Autor: Javier Vesperinas
Panorámica de Viana
La Solana
Iglesia de San Pedro



Viana, 1970s

Título: En Subasta VIANA (NAVARRA).- CALLE DE NAVARRO VILLOSLADA.- FOTOGRÁFICA
Autor:
Año de publicación: 1970s
Fuente: todocoleccion
Ficha

Laguna de las Cañas, 1992

Título: Vista aérea de la Laguna de las Cañas en Viana
Serie: Vistas aéreas de localidades navarras
Productor: FOTOGRAFÍA AÉREA Y TERRESTRE
Fechas:1992.07.20
Lugar: VIANA - NAVARRA - ESPAÑA
Características: 3 - 6x7,5 cm - Proceso cromógeno - Plástico-acetato de celulosa

Vistas aéreas, 1997

Título: Vista aérea del núcleo urbano de Viana
Serie: Vistas aéreas de localidades navarras
Productor: FOTOGRAFÍA AÉREA Y TERRESTRE
Fechas: 1997.02.28
Lugar: VIANA - NAVARRA - ESPAÑA
Características: 6 Fotografías - 6x7,5 cm - Proceso cromógeno - Plástico-acetato de celulosa
Fuente: Archivo de Navarra
Fichas






Vistas aéreas, 1981

Título: Vista aérea del núcleo urbano de Viana.
Serie: Vistas aéreas de localidades navarras
Productor: FOTOGRAFÍA AÉREA Y TERRESTRE
Fechas:1981.10.29
Lugar: VIANA - NAVARRA - ESPAÑA
Características: 3 Fotografías - 10x13 cm - Proceso cromógeno - Plástico-acetato de celulosa
Fuente: Archivo de Navarra
Fichas