Titulo: Planos de la recreación idealizada de la casa real y castillo de Viana
Autor: Juan Antonio Olañeta Abadía por encargo de Francisco Becerra Abadía
Fecha: 1957
Contenido: 1º Plano, contiene la planta general, el alzado del frente sur y el alzado de las secciones A-V del frente este. 2º Plano, contiene el frente oeste y el frente norte.
Notas: Realizados por Juan Antonio Olañeta Abadía por encargo de Francisco Becerra Abadía, general de brigada de infantería, su tío segundo, autor de los planos de la recreación de la casa real y castillo de Viana, por su experiencia como delineante.
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Ver también Viana Medioeval, por Becerra - 1957 en este blog
Mostrando entradas con la etiqueta murallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta murallas. Mostrar todas las entradas
Viana, arrieros (1905-1930)
Título: Entrada de la carretera Pamplona - Logroño en Viana
Serie: Dirección de Caminos. Fotografías
Productor: Diputación Foral y Provincial de Navarra
Fechas: 1906-1930
Fuente: Archivo de Navarra. Fototeca
Vista general de la entrada de la carretera Pamplona - Logroño en Viana (actual calle de la Solana), tomada desde el este. En el centro, calzada de la carretera ascendente hacia el núcleo urbano; sobre ella, 4 arrieros con sus monturas. A la izquierda, casas de ladrillo en el margen de la carretera y tras ellas, al fondo, campos de cultivo. A la derecha, la muralla medieval de la ciudad y, sobre ella, tejados de las casas del paseo del Príncipe de Viana.
Ficha
Serie: Dirección de Caminos. Fotografías
Productor: Diputación Foral y Provincial de Navarra
Fechas: 1906-1930
Fuente: Archivo de Navarra. Fototeca
Vista general de la entrada de la carretera Pamplona - Logroño en Viana (actual calle de la Solana), tomada desde el este. En el centro, calzada de la carretera ascendente hacia el núcleo urbano; sobre ella, 4 arrieros con sus monturas. A la izquierda, casas de ladrillo en el margen de la carretera y tras ellas, al fondo, campos de cultivo. A la derecha, la muralla medieval de la ciudad y, sobre ella, tejados de las casas del paseo del Príncipe de Viana.
Ficha
![]() |
Arrieros a la entrada de Viana |
Viana, fotografías de reconstrucción de muro del Paseo del Príncipe de Viana - 1962
Título: Consolidación de la muralla de Viana en su trazado contiguo a la carretera Pamplona - Logroño. Desmonte de la muralla medieval
Serie: Dirección de Caminos. Fotografías
Productor: Diputación Foral y Provincial de Navarra
Fechas: Mayo 1962
Fuente: Archivo de Navarra. Fototeca
Serie: Dirección de Caminos. Fotografías
Productor: Diputación Foral y Provincial de Navarra
Fechas: Mayo 1962
Fuente: Archivo de Navarra. Fototeca
Vista general de los trabajos de desmonte de la muralla medieval de Viana en su trazado contiguo a la carretera Pamplona - Logroño (actual calle de la Solana), tomada desde el este. En primer término, un grupo de hombres trabaja a pie de un gran terraplén en el desmonte de la muralla de sillería. Más atrás, sobre la calzada, una señal informativa de una estación de servicio, sillares amontonados y una hormigonera a los pies de un tramo del lienzo de muralla en pie.
Ficha
Ficha
![]() |
Vista desde el Oeste |
Vista parcial de los trabajos de desmonte de la muralla medieval de Viana en su trazado contiguo a la carretera Pamplona - Logroño (actual calle de la Solana), tomada desde el oeste. En primer término, un grupo de hombres trabaja a pie de un gran terraplén en el desmonte de la muralla de sillería junto a un camión de carga. Tras ellos, un tramo del lienzo de muralla en pie.
Ficha
Ficha
![]() |
Vista desde el Este |
Viana Medioeval, por Becerra - 1957
Labels:
1957,
Archivo de Navarra,
Becerra Abadía; Francisco,
castillo,
murallas
Titulo: Planos de la recreación idealizada del recinto amurallado medieval de Viana, su castillo y el antiguo palacio o casa real
Autor: Francisco Becerra AbadíaFecha: 15 mayo 1957
Contenido: Incluyen dos plantas generales de la ciudad, con sus iglesias, torres, puertas y murallas, así como otros planos de planta, alzados y perspectivas de la casa real, el desaparecido castillo, las puertas y el llamado fuerte del Cueto.
Características: 26 Plano(s) - ms.
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha y carpeta de planos en pdf![]() |
Nº 6 - Torre y Casa Real. Plano proyección frente Sur. |
![]() |
Carta manuscrita de la entrega de la carpeta de planos - recto |
![]() |
Carta manuscrita de la entrega de la carpeta de planos - vuelto |
Excmo. Sr. Vicepresidente de la Diputación Foral de Navarra - Pamplona
El que suscribe, mayor de edad, natural y vecino de Viana - Navarra tiene el honor de dedicar y donar a este alto centro la adjunta carpeta de 25 croquis, planos y perspectivas de esta ciudad de Viana-medioeval, fruto de mis curiosidades y estudios y trabajos en el tiempo de mi situación de retirado desde el 18 de agosto de 1943 hasta la fecha.
Hubiera querido presentarlo con un mínimo de literatura fundada en muchísimas notas del archivo de Navarra, tomadas en el tiempo de la última República en que residí en Pamplona como también el archivo municipal de Viana, pero la salud me ha faltado desde hace un año en que sufrí una hemiplegía de la que todavía estoy muy impedido de los miembros del lado izquierdo y muy abatido en las facultades de mi espíritu.
Pero si estos trabajos forman una [...] labor, confío en que algún día aparecerá algún vianés que complete mi modesto trabajo con el estudio de los demás aspectos de la vida medioeval de nuestra ciudad.
Entre tanto ruego a esa patriota Corporación, que tenga ahí afectuosa acogida, y sea destinada al Archivo de Navarra en espera de servir de utilidad a algún navarro que cultive los conocimientos de nuestros grandezas pasadas.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Viana 15 de mayo de 1957[fdo] Francisco Becerra Abadía
Ver también Planos del Castillo por Juan Antonio Olañeta Abadía, 1957 en este blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)