Mostrando entradas con la etiqueta Jalón Ángel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jalón Ángel. Mostrar todas las entradas

Poster del album Recuerdo de Viana

El álbum de dieciséis postales "Recuerdo de Viana (Navarra)" lo editaron los fotógrafos Francisco Becerra y Jalón Angel en 19xx para conseguir fondos para el Hospital de Viana.
Además se sorteó entre sus compradores una fotografía de gran tamaño y coloreada a mano con tintas de la postal que iniciaba el cuardernillo.
Esta fotografía, convenientemente emarcada, se encuentra actualmente colgada en el zaguán  de la casa de una familia vianaesa.

Convento de San Francisco (Jalón Ángel)

Título: Convento de San Francisco en el Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

La siguiente imagen de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (USJ-Grupo San Valero).

Vista del convento de San Francisco desde la huerta
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/15
Esta fotografía aparece con el nº 20 en el álbum de postales editado en 1924 por Francisco Becerra Abadía. [Ir al álbum de postales completo]
20. Colegio y escuelas de las Hijas de la Caridad

Plaza del los Fueros (Jalón Ángel)

Título: Plaza de los Fueros en el Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (USJ-Grupo San Valero).

Plaza de los Fueros. Ayuntamiento
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/855

Paseo Príncipe de Viana (Jalón Ángel)

Título: Paseo Príncipe de Viana en el Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

La siguiente imágen de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero).

Paseo del Príncipe de Viana
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/863

Creemos que esta fotografía familiar está tomada en el Paseo del Príncipe de Viana (aunque no sabemos a qué altura del mismo), por su similitud con postal nº 6 del álbum de postales de Viana editado en 1929 por Francisco Becerra Abadía. [Ir al álbum de postales completo]

6. Paseo del Príncipe de Viana

Torre de San Pedro 1944 (Jalón Ángel)

Título :  Torre de San Pedro en el Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero).
Murallas y torre de la iglesia de San Pedro
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/367

Esta fotografía también se encuentra en Ars Catalogi, Diputación de Zaragona con la siguiente descripción:

Vista de la torre de la iglesia de Viana (Navarra), pueblo natal de Jalón Ángel. Destaca la equilibrada composición a base de líneas oblicúas y un claro predominio de la verticalidad.

Fotografía realizada en 1944 con motivo de una visita a Viana, localidad navarra donde nació Jalón Ángel el 11 de agosto 1898 y donde residirá hasta los 14 años. A esta edad se traslada a Logroño e inicia su formación como fotógrafo en el estudio de Abelardo Muro.

Plaza del Coso (Jalón Ángel)

Título :  Plaza del Coso en el Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero).
Plaza del Coso desde "El Cosillo" o plazuela de Goñi.
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/1070
Plaza del Coso. Balcón de Toros del Ayuntamiento.
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/1075
Ambas fotografías han sido tomadas el mismo día, pues se observa a los mismos niños jugando entre los carros y en el tablado de los músicos.
Se observa a los niños con carteras escolares, el tablado para los músicos (nº 1075) y los tablones y carros para montar el ruedo taurino (nº 1070). Estos detalles, junto con las fotografías de la entrada "Plaza del Coso en fiestas" nos hace fechar las fotografías en septiembre de 1944.

Plaza del Coso en fiestas (Jalón Ángel)

Título :  Plaza del Coso en fiestas del Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza
Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero)

Serie de fotografías de vaquillas en la Plaza del Coso, posiblemente de septiembre de 1944, fecha en que realizó Jalón Ángel una visita a su ciudad natal.
Plaza del Coso en fiestas, vaquillas
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/834
Plaza del Coso en fiestas, vaquillas
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/798
Plaza del Coso en fiestas, vaquillas
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/800
Plaza del Coso en fiestas, vaquillas
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/767
Plaza del Coso en fiestas, vaquillas
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/783
Plaza del Coso en fiestas, vaquillas
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/799
Plaza del Coso en fiestas, vaquillas
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/411
Plaza del Coso en fiestas, vaquillas
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/797

En esta serie de fotografías de la plaza del Coso en fiestas observamos varios edificios lamentablemente hoy desaparecidos:
  • El Balcón de Toros del Cabildo, que se observa completamente en la fotografía nº 799. [Mas sobre el Balcón de Toros del Cabildo]
  • La casa de los Goñi, que se observa en las fotografías nº 797 y 411
  • La casa de la esquina de la plaza del Coso con "El Cosillo", que se observa en las fotografías nº 797 y 411.

Calle Mayor de Viana (Jalón Ángel)

Título :  Calle Mayor de Viana del Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza
Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero)
Rua de Santa María.
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/854
Calle Navarro Villoslada
Casa de los Estanga de Inza a la derecha
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/795

Calle Navarro Villoslada.
Casa de los Estanga de Inza a la derecha
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/796
Calle Navarro Villoslada.
Fachada de la casa de los Estanga de Inza
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/821
Detalle de la anterior, Escudo de los Estanga de Inza.
Calle Navarro Villoslada
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/821

Fuente de Codés (Jalón Ángel)

Título :  Fuente de Codés del Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero)
Fuente del Santuario de Nuestra Señora de Codés
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/778

Ermita de la Virgen de Cuevas (Jalón Ángel)

Título :  Ermita de la Virgen de Cuevas (Viana) del Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero)
Ermita de la Virgen de Cuevas
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/1069

Arrabales de Viana (Jalón Ángel)

Título :  Arrabales de Viana del Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero)

Arrabal de La Solana
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/1072
Arrabal del Cristo
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/836

Vistas generales de Viana (Jalón Angel)

Título :  Vistas generales de Viana del Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero)
Vista general de Viana desde la carretera a Logroño
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/823
Vista general de Viana desde la carretera a Moreda
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/365

Ambas fotografías muestran la torre de la Iglesia de Santa María con su chapitel piramidal original que fue desmantelado tras su incendio en 19??

Portada gótica de la iglesia de Santa María (Jalón Ángel)

Título: Iglesía de Santa María en el Archivo Jalón Ángel
Fuente: Archivo Jalón Ángel. Universidad San Jorge. Zaragoza

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al Archivo Jalón Ángel (Universidad San Jorge -Grupo San Valero)

Iglesia de Santa María. Portada gótica (oeste
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/786

Diccionario de fotógrafos españoles - Jalón Ángel

Título :  Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI
Dirección: Oliva María Rubio
Publicación: La Fábrica y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2013
Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Formato: pdf
Ficha


Jalón Ángel (1898 - 1976), fotógrafo

Ángel García de Jalón Hueto

Vista de la torre de la iglesia de San Pedro de Viana (Navarra), pueblo natal de Jalón Ángel. Destaca la equilibrada composición a base de líneas oblícuas y un claro predominio de la verticalidad. Fotografía realizada en 1944 con motivo de una visita a Viana, localidad navarra donde nació Jalón Ángel el 11 de agosto 1898 y donde residirá hasta los 14 años. A esta edad se traslada a Logroño e inicia su formación como fotógrafo en el estudio de Abelardo Muro.





Postal de Francisco Franco. Coloreada. Por Jalon Angel. 
Huecograbado Arte Bilbao. Sin circular

Postales antiguas - 1924 - Francisco Becerra Abadía


2. Vista general
3. Murallas y torre de S, Pedro
4. Vista de la Solana
5. Parada de autos
6. Paseo del Príncipe de Viana
7. Portal de la Solana
8. Palacio Consistorial
9. Calle de Francisco Navarro Villoslada
10. Exterior de la Iglesia de Santa María
11. Porches de la Plaza del Coso
12. Plaza del Coso
13. Una capea
14. San Pedro
15. Panorama tomado del Paseo
16.Torre de Santa María
17.Portal de Santa María
18. Plaza de los Fueros
19. Calle del General Primo de Rivera
20. Colegio y escuelas de las Hijas de la Caridad
21. Altar mayor de Santa María