Mostrando entradas con la etiqueta Becerra Abadía; Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Becerra Abadía; Francisco. Mostrar todas las entradas

Poster del album Recuerdo de Viana

El álbum de dieciséis postales "Recuerdo de Viana (Navarra)" lo editaron los fotógrafos Francisco Becerra y Jalón Angel en 19xx para conseguir fondos para el Hospital de Viana.
Además se sorteó entre sus compradores una fotografía de gran tamaño y coloreada a mano con tintas de la postal que iniciaba el cuardernillo.
Esta fotografía, convenientemente emarcada, se encuentra actualmente colgada en el zaguán  de la casa de una familia vianaesa.

Planos del Castillo por Juan Antonio Olañeta Abadía, 1957

Titulo: Planos de la recreación idealizada de la casa real y castillo de Viana
Autor: Juan Antonio Olañeta Abadía por encargo de Francisco Becerra Abadía
Fecha: 1957
Contenido: 1º Plano, contiene la planta general, el alzado del frente sur y el alzado de las secciones A-V del frente este. 2º Plano, contiene el frente oeste y el frente norte.
Notas: Realizados por Juan Antonio Olañeta Abadía por encargo de Francisco Becerra Abadía, general de brigada de infantería, su tío segundo, autor de los planos de la recreación de la casa real y castillo de Viana, por su experiencia como delineante.
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha






Ver también Viana Medioeval, por Becerra - 1957 en este blog

Maqueta tiflológica del castillo de Viana

Título: Maqueta tiflológica del castillo de Viana
Autor: Maquetas Axfito, Granada
Fecha: 21-11-2018
Fuente: Maquetas Axfito




Las noticias en la web de Maquetas Axfito
La maqueta tiflológica en bronce del castillo de Viana - Navarra
Elaboramos la maqueta tiflológica en bronce del Castillo de Viana – Navarra.
Se fabrica un original y se prepara para reproducir en bronce mediante la técnica de la cera perdida. La maqueta será expuesta en el exterior y podrá ser palpada con invidentes, con el fin de comprender la morfología del castillo.
El diseño incluye una placa descriptiva en Castellano y Braille.

Finalizamos las maqueta tiflológica en bronce del castillo de Viana - Navarra (21-11-2018)
El Ayuntamiento de Viana encarga a Grupo Axfito la fabricación de la maqueta tiflológica del Castillo de Viana. Este modelo ha sido representado a la escala 1:100 y será expuesta en el exterior junto con una placa descriptiva en castellano y braille.
La maqueta ha sido diseñada para que los invidentes y personas con discapacidad visual reducida puedan apreciar la morfología del castillo. La técnica utilizada en esta reproducción ha sido la fabricación de un original, seguido de la reproducción en bronce mediante la técnica de la cera perdida.
Os dejamos con un resumen en imágenes:
Diseñamos y fabricamos el soporte expositivo para la maqueta tiflológica del castillo de Viana (30-02-2019)
Grupo Axfito recibe el encargo por parte del Ayuntamiento de Viana para llevar a cabo el diseño y fabricación del nuevo soporte expositivo de metal para la maqueta tiflológica del Castillo de Viana, también fabricada por Grupo Axfito. Hemos realizado varios bocetos y posterior diseño 2D que es enviado a corte y grabado láser.
A continuación podréis ver algunas imágenes:

Maquetas conmemorativas del castillo de Viana

Título: Maquetas conmemorativas el castillo de Viana
Autor: Maquetas Axfito, Granada
Fecha: 29-01-2019
Fuente: Maquetas Axfito

El Ayuntamiento además de la maqueta tiflológica encargó a la misma empresa el diseño y fabricación de 102 maquetas conmemorativas del castillo. Éstas también reproducen el diseño del castillo de Francisco Becerrra pero en menor tamaño. Han sido elaboradas en efecto bronce, presentadas en sobre una peana de granito negro y embaladas en cajas de madera con el logotipo del VIII Centenario de la Fundación de Viana. 





Noticias de Maquetas Axfito
102 Maquetas Conmemorativas Del Castillo De Viana
Entregamos 102 maquetas conmemorativas del csatillo de Viana al Ayuntamiento de Viana (20-01-2019)

Viana Medioeval, por Becerra - 1957

Titulo: Planos de la recreación idealizada del recinto amurallado medieval de Viana, su castillo y el antiguo palacio o casa real
Autor: Francisco Becerra Abadía
Fecha: 15 mayo 1957
Contenido:  Incluyen dos plantas generales de la ciudad, con sus iglesias, torres, puertas y murallas, así como otros planos de planta, alzados y perspectivas de la casa real, el desaparecido castillo, las puertas y el llamado fuerte del Cueto.
Características: 26 Plano(s) - ms.
Ficha y carpeta de planos en pdf
Nº 6 - Torre y Casa Real.
Plano proyección frente Sur.
Carta manuscrita de la entrega
de la carpeta de planos - recto
Carta manuscrita de la entrega
de la carpeta de planos - vuelto
Excmo. Sr. Vicepresidente de la Diputación Foral de Navarra - Pamplona
  El que suscribe, mayor de edad, natural y vecino de Viana - Navarra tiene el honor de dedicar y donar a este alto centro la adjunta carpeta de 25 croquis, planos y perspectivas de esta ciudad de Viana-medioeval, fruto de mis curiosidades y estudios y trabajos en el tiempo de mi situación de retirado desde el 18 de agosto de 1943 hasta la fecha.
  Hubiera querido presentarlo con un mínimo de literatura fundada en muchísimas notas del archivo de Navarra, tomadas en el tiempo de la última República en que residí en Pamplona como también el archivo municipal de Viana, pero la salud me ha faltado desde hace un año en que sufrí una hemiplegía de la que todavía estoy muy impedido de los miembros del lado izquierdo y muy abatido en las facultades de mi espíritu.
  Pero si estos trabajos forman una [...] labor, confío en que algún día aparecerá algún vianés que complete mi modesto trabajo con el estudio de los demás aspectos de la vida medioeval de nuestra ciudad.
  Entre tanto ruego a esa patriota Corporación, que tenga ahí afectuosa acogida, y sea destinada al Archivo de Navarra en espera de servir de utilidad a algún navarro que cultive los conocimientos de nuestros grandezas pasadas.
    Dios guarde a V.E. muchos años.
Viana 15 de mayo de 1957
[fdo] Francisco Becerra Abadía

Ver también Planos del Castillo por Juan Antonio Olañeta Abadía, 1957 en este blog.

Juan Bazcardo por Francisco Becerra

Título: Estudio de las obras del escultor de origen navarro, Juan Bazcardo, en Viana.
 Boletín de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra.
Autor: Francisco Becerra
Año: 1936
Lugar edición: Pamplona
Editor: Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra
Páginas: 57-64
Fuente: Euskomedia
Ficha
PDF
Retablo de Santa Catalina.
Iglesia de Santa María, Viana

Postales antiguas - 1924 - Francisco Becerra Abadía


2. Vista general
3. Murallas y torre de S, Pedro
4. Vista de la Solana
5. Parada de autos
6. Paseo del Príncipe de Viana
7. Portal de la Solana
8. Palacio Consistorial
9. Calle de Francisco Navarro Villoslada
10. Exterior de la Iglesia de Santa María
11. Porches de la Plaza del Coso
12. Plaza del Coso
13. Una capea
14. San Pedro
15. Panorama tomado del Paseo
16.Torre de Santa María
17.Portal de Santa María
18. Plaza de los Fueros
19. Calle del General Primo de Rivera
20. Colegio y escuelas de las Hijas de la Caridad
21. Altar mayor de Santa María