Mostrando entradas con la etiqueta planos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planos. Mostrar todas las entradas

Planos de masas de cultivos, 1883

Título: Planos de masas de cultivos. Borradores. Viana
Autor: Diputación Foral de Navarra
Fecha: 1883
Fuente:  Archivo de Navarra
Fichas:
Plano completo
Detalle de Recajo
Hoja 1
Hoja 3

Castillo, 1593

Titulo 1: Plano de alzado y planta de la casa real de Viana
Autor: Ramos Arizmendi y Amador de Segura
Fecha: 1593
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Casa Real, fachada a la plaza del Coso - 1593
Titulo 2: Planos de las 3 plantas del palacio o casa real de Viana
Autor:  Andrés Velázquez de Albornoz
Fecha: 1593
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Torre del Castillo de Viana - Plantas primera y segunda
Torre del Castillo de Viana - Planta tercera

Andrés Velázquez de Albornoz
Sirvió mas de 40 años al rey Felipe III, de gentil hombre de armas, y Alferez de las Guardas de Castilla y que por sus buenos servicios se le hizo merced de la tenencia de la Casa Real de Viana con ciento y cinquenta ducados de salario, los quales le fueron aumentados hasta ducientos y cinquenta.
1596. Alcaide de la fortaleza de Viana, vecino de Estella

Amador de Segura. Encilopedia Auñamendi. Gran Enciclopedia Navarra

Retablo de Juan de Suso, 1688

Titulo: Traza del retablo de Santa Lucía, para la iglesia parroquial de Santa María de Viana.
Autor:  Juan de Suso
Fecha: 1688
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Planta y medio alzado
Detalle


Referencias

Púlpito de Juan Bautista de Suso, 1723

Titulo: Diseño de un púlpito, en hierro forjado, para la iglesia parroquial de Santa María de Viana
Autor:  Juan Bautista de Suso
Fecha: 1723
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Diseño de un púlpito - 1723
Referencias

Cabecera de Santa María y sepulturas (1692)

Titulo: Plano de planta de la cabecera de la iglesia parroquial de Santa María de Viana, con la localización del altar mayor, de varios altares laterales y de las fuesas o sepulturas existentes en el pavimento
Autor:
Fecha: 1692
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Cabecera de Santa María antes de la construcción de la girola - 1692
Este plano muestra la planta de la cabecera de la iglesia de Santa María antes de la ampliación que se realizó a comienzos del siglo XVIII (1693-1714), con el mismo estilo gótico de la fábrica medieval, siendo prácticamente inapreciable la diferencia. La ampliación se realizó en el lado este, uniendo las naves laterales mediante una girola y construyendo nuevas nuevas capillas alrededor de ésta. El motivo principal de la obra era que se estaba quedando pequeña la iglesia para tanto feligrés.
Este plano es un año antes de la ampliación y muestra la distribución de las sepulturas cubriendo toda la superficie del suelo de la iglesia excepto en los altares. 
Cada sepultura (2,18 x 0,81 m) se cubre con tres losas, y una de ellas lleva un orificio para poder levantarla y abrir la sepultura. Algunas llevan labradas el nombre del propietario de la sepultura y otras llevan esculpidos escudos nobiliarios.
Plano de planta medieval y ampliaciones posteriores
Referencias

Casa Consistorial, 1688

Titulo: Plano de alzado de la fachada de la casa consistorial de Viana.
Autor:  Juan de Raon
Fecha: 1688
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Proyecto original - 1688
Referencias

Balcón de Toros de los nobles, 1691

Titulo: Planos de 3 plantas y alzado de los balcones que empleaban los nobles para ver los toros, en la plaza del coso de Viana
Autor:  Juan de Raon
Fecha: 1691
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Fachada y planta 1ª
Planta 2ª y 3ª
Referencias

Nuevo campanario de San Pedro, 1704

Titulo: Planos del alzado del chapitel del campanario de la iglesia parroquial de San Pedro de Viana
  • Plano 1º: contiene la planta y alzado del campanario ochavado de la iglesia, que por su estado ruinoso fue derribado hacia 1975. 
  • Plano 2º: representa un diseño más achatado y algo distinto del anterior
Autor: ?
Fecha: 1689
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Plano 1º - Campanario
ochavado con chapitel
Plano 2º - Chapitel
Referencias

Planos del Balcón de Toros del Cabildo, 1698

Titulo 1: Plano de planta y alzado del balcón que usaba el cabildo parroquial para ver los toros, en la plaza del coso de Viana
Autor:  Juan de Raon
Fecha: 1689
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Balcón del Clero - Proyecto de fachada
original con 5 arcos
Titulo 2: Plano de planta y alzado de una parte del balcón de toros del cabildo, en la plaza del coso de Viana.
Autor: Juan de Raon
Fecha: 1690
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha
Balcón del Clero - Proyecto de ampliación
de fachada con 2 arcos mas
Referencias

Plaza del Coso en fiestas, vaquillas (¿1944?)
Archivo Jalón Ángel, nº de inventario: Nega/799

Empedrados nuevos para las calles, plaza y plazuelas, 1800

Titulo: Plan que manifiesta los empedrados nuevos que se intentan construir en las calles, plaza y plazuelas de la ciudad de Viana
Autor: Juan Antonio de Pagola, arquitecto
Fecha: 1800
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha

Plano del empedrado nuevo - 1800
Detalle: Portal de Sal Juan, Tidón, Portales del Ayuntamiento y la Plaza

Camino Real, 1798

Titulo: Planos del nuevo camino real de Pamplona a Logroño por Estella
Autor: Santos Ángel de Ochandátegui e Ituño
Fecha: 1798
Fuente: Archivo de Navarra
Ficha

Plano 6º. 
Empieza en los términos de Cornaba y concluye en la regata llamada de las Cañas que divide el Reyno de Navarra de el de Castilla; comprende 36.112 pies castellanos.

Plano 6º. Cornaba -Viana - Logroño
 Pag. 14. Cortes diversos del camino
Referencias: